Construcciones subjetivas ante el duelo de un cuerpo sano en adolescentes con diabetes mellitus 1
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alizade, A.M. (1999). Duelos del cuerpo. Memorias del Primer Congreso de Psicoanálisis y XI Jornadas Científicas “Los duelos y sus destinos. Depresiones hoy”. Asunción (Paraguay): Asociación Psicoanalítica de Paraguay.
Doltó, F. (1991). La causa de los adolescentes. Barcelona: Seix Barral.
Federación Internacional de Diabetes (2015). Atlas de la diabetes de la FID (7a ed.). Bruselas: FID. Recuperado en http://www.idf.org/diabetesatlas.
Fernández, O. (1981). El trabajo de duelo durante la adolescencia. En S. Quiroga (Comp.): Adolescencia: de la metapsicología a la clínica. Buenos Aires: Amorrotu.
Foucault, M. (1983). Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI.
Freud, S. (1917). Duelo y melancolía. En S. Freud: Obras completas, vol. XIV. Buenos Aires: Amorrortu.
Gallo, H. (2002). Cuerpo y enfermedad: Una aproximación psicoanalítica. Desde el Jardín de Freud, 2, 120-127.
Instituto Nacional de Salud Pública (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012). Cuernavaca (México): INSP.
Instituto Nacional de Salud Pública (2016). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2016). Informe final de resultados. Cuernavaca (México): INSP.
Kübler-Ross, E. (1969). On death and dying. New York: Scribner.
Lachal, C. (2002). La construcción de la subjetividad y el enlace a la adolescencia. Campo Psicosomático, 25(1), 25-47.
Malka, J., Togora, A., Chocard A.-S., Faure, K. y Duverger, P. (2007). Réflexion sur l’impact psychique de la maladie somatique chronique chez l’adolescent. Neuropsychiatrie de l’Enfant et de l’Adolescence, 55(3), 149‐153.
Suris, J.C., Michaud, P.A. y Viner, R. (2004). The adolescent with chronic condition. Part I: Developmental issues. Archives of Disease in Childhood: Education and Practic, 89, 938-942.
DOI: https://doi.org/10.25009/pys.v31i1.2676
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Psicología y Salud es una publicación semestral, con tiraje de 100 ejemplares, editada por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana y con ISSN impreso: 1405-1109.
Calle Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, Industrial Ánimas, 91190 Xalapa, Veracruz, México, Tel. (228)841-89-00, ext. 13215, fax (228)841-89-14, correos electrónicos: rabugo46@hotmail.com y rbulle@uv.mx.
Indizada en PsycINFO, CLASE, LATINDEX y CUIDEN.
Visite nuestra página http://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud