El papel de la depresión, la ansiedad y las conductas de riesgo en profesionales de la salud: una reseña
PDF

Palabras clave

Depression
Anxiety
Risk behaviors
Health professionals Depresión
Ansiedad
Conductas de riesgo
Profesionales de la salud

Resumen

El presente estudio escribe analíticamente el efecto que la depresión, la ansiedad y las conductas de riesgo tienen en el equipo de salud. En estos factores psicosociales, el reconocimiento por parte del personal de salud de que se padece depresión es clave para una buena atención a la salud de la población en general. Si no es detectada, no puede ser tratada. Es importante que no evolucione el padecimiento ya que en su forma más grave puede asociarse a intentos suicidas o a suicidios consumados. La depresión es un padecimiento común en internos, residentes y médicos debido al estrés al que están sometidos. Respecto a la ansiedad, la responsabilidad de preservar la vida de los pacientes, puede derivar en frustración, sufrimiento, impotencia, temor, aprehensión y preocupación en el equipo de salud. En cuanto a las conductas de peligro, la alta exposición a factores de riesgo tales como el consumo de alcohol, el tabaco y el sedentarismo afecta considerablemente la salud en general y la expectativa de vida en el personal de salud. Por consiguiente, es necesario efectuar estudios más profundos sobre los citados elementos en los profesionales de la salud a fin de contar con una visión más amplia de la situación de salud mental que estos atraviesan y que permita poner en práctica estrategias que fortalezcan mejores condiciones laborales y fomenten la prevención y la mejora de la calidad de la atención a los pacientes.

https://doi.org/10.25009/pys.v33i2.2831
PDF

Citas

American Psychiatric Association (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (5ª ed.). México: Editorial Médica Panamericana.

Ansorena, Á., Cobo, J. y Romero, I. (1983). El constructo de ansiedad en psicología. Estudios de Psicología, 16, 31-45.

Bazán R., G.E., Osorio G., M., Torres V., L.E., Rodríguez M., J.I. y Ocampo J., J.A. (2019). Validación de una escala sobre estilo de vida para adolescentes mexicanos. Revista Mexicana de Pediatría, 86(3), 112-118.

Catell, R.B. y Scheier, I.H. (1961). The meaning and measurement of neuroticism and anxiety. New York: Ronald Press.

Corona, F. y Peralta, E. (2011). Prevención de conductas de riesgo. Revista Médica Clínica Las Condes, 22(1), 68-75.

Endler, N.S. y Kocovski, N.L. (2001). State and trait anxiety revisited. Anxiety Disorders, 15, 231-245.

Feeney, S., O’Brien, K., O’Keeffe, N., Iomaire, A.N., Kelly, M.E., McCormack, J., McGuire, G. y Evans, D.S. (2016). Practique lo que predica: comportamientos de salud y estrés entre los médicos del hospital que no son consultores. Medicina Clínica, 16(1), 12-18.

Fernández A., E., García, B., Jiménez, M., Martín, M. y Domínguez, F. (2010). Psicología de la emoción. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.

Goldberg, D. y Huxley, P. (1992). Common mental disorders. A bio-social model. London: Tavistock/Routledge.

Gómez M., S., Ballester A., R., Gil J., B. y Abizanda C., R. (2015). Ansiedad, depresión y malestar emocional en los profesionales sanitarios de las Unidades de Cuidados Intensivos. Anales de Psicología, 31(2), 743-750.

Jessor, R. (1991). Risk behavior in adolescence: A psychosocial framework understanding and action. Journal of Adolescence Health, 12, 597-605.

Krauskopf, D. (2002). Las conductas de riesgo en la fase juvenil. Recuperado de http://www.iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Lecturas%208y9_UT_1.pdf.

Martínez, L., Medina-Mora, M.E. y Rivera, E. (2005). Adicciones, depresión y stress en médicos residentes. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 48(5),191-197.

McReynolds, P. (1975). Historical antecedents of personality assessment. En P. McReynolds (Ed.): Advances in psychological assessment (v. 3, pp. 477-532). San Francisco, CA: Jossey-Bass.

Medina-Mora, M.E., Fleiz B., C. y Zambrano R., J. (2004). La depresión con inicio temprano: prevalencia, curso natural y latencia para buscar tratamiento. Salud Pública de México, 46(5), 417-424.

Organización Panamericana de la Salud (2018). La carga de los trastornos mentales en la región de las Américas. Washington, D.C.: OPS.

Páramo M., A. (2011). Factores de riesgo y factores de protección en la adolescencia: análisis de contenido a través de grupos de discusión. Terapia Psicológica, 29(1), 85-95.

Pita, S., Vila, M.T. y Carpente, J. (2002). Determinación de factores de riesgo. Atención Primaria en la Red, 197(4), 75-78.

Rotenstein, L., Ramos, M., Torre, M., Segal, B., Peluso, M., Guille, C., Sen, S. y Mata, D. (2016). Prevalence of depression, depressive symptoms, and suicidal ideation among medical students: A systematic review and meta-analysis. Journal of the American Medical Association, 316(21), 2214-2236.

Sarudiansky, M. (2013). Ansiedad, angustia y neurosis. Antecedentes conceptuales e históricos. Psicología Iberoamericana, 21(2), 19-28. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133930525003.

Spielberger, C.D. (1972). Anxiety as an emotional state. En C.D. Spielberger (Ed.): Anxiety behavior (pp. 23-49). New York: Academic Press.

Sudupe, J., Taboada, O. y Castro, C. (2006). Depresión. Guías Clínicas, 6(11), 1-6.

Ulriksen V., M. (2003). Presentación. En D. Le Breton (Comp.): Adolescencia bajo riesgo (pp. 9-14). Montevideo: Ediciones Trilce.

Ulriksen V., M. (2009). Mundos adolescentes y vértigo civilizatorio. Montevideo: Ediciones Trilce.

Watson, J.B. y Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. Journal of Experimental Psychology, 3(1), 1-14.

Zarragoitía A., I. (2011). Depresión. Generalidades y particularidades. La Habana: Ciencias Médicas.