Gratitud existencial y bienestar psicológico en personas mayores
Angélica García Méndez, Emilia Serra Desfilis, María Luz Márquez Barradas, María Gloria Bernabé Valero
Resumen
Objetivo: estudiar la gratitud, considerada como una actitud existencial, y prestar especial interés a su posible relación con el bienestar psicológico en personas mayores. Se recolectó información mediante dos instrumentos. Participantes: 27 adultos mayores de entre 63 y 96 años de edad, usuarios de una residencia y centro de día para ancianos, seleccionados a partir de un muestreo de tipo incidental. Entre los resultados, se destaca que la gratitud, medida como actitud existencial, se relaciona significativamente con cuatro de las cinco dimensiones consideradas del bienestar psicológico.
Psicología y Salud es una publicación semestral, con tiraje de 100 ejemplares, editada por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana y con ISSN impreso: 1405-1109.
Calle Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, Industrial Ánimas, 91190 Xalapa, Veracruz, México, Tel. (228)841-89-00, ext. 13215, fax (228)841-89-14, correos electrónicos: rabugo46@hotmail.com y rbulle@uv.mx.