Factores de personalidad, afectivos y sociodemográficos en la predicción del bienestar laboral de docentes
Juan Carlos Mejía Ceballos, Francisco Augusto Laca Arocena, José María Gondra Rezola
Resumen
Desde la perspectiva de la psicología del bienestar enfocado al ámbito laboral, se estudia la influencia de algunas dimensiones de personalidad (Big Five), el afecto positivo y negativo y variables sociodemográficas o de sujeto en el bienestar laboral de profesores españoles. Se hallaron efectos significativos de las dimensiones de personalidad y del afecto sobre el bienestar laboral y el bienestar psicológico general o libre de contexto. La mayor parte de las variables sociodemográficas medidas resultaron irrelevantes en sus efectos sobre el bienestar. Se discute el bienestar laboral como resultado de disposiciones afectivas y de personalidad, más que como mera respuesta a variables ambientales.
Psicología y Salud es una publicación semestral, con tiraje de 100 ejemplares, editada por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana, Calle Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, Industrial Ánimas, 91190 Xalapa, Veracruz, México. Tel. (228)841-89-00,ext. 13215, fax (228)841-89-14, correos electrónicos: psicologiaysalud@uv.mx y rbulle@uv.mx.Editor responsable: Rafael Bullé-Goyri Minter. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: pendiente, ISSN impreso: 1405-1109, ISSN electrónico: pendiente, otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Laila Meseguer Posadas, fecha de última modificación, 26 de octubre de 2020. Indizada en PsycINFO, CLASE, LATINDEX yCUIDEN.