Resumen
Con frecuencia, se han observado sobrepeso y obesidad en las mujeres infértiles, y es una constante en más de veinte países latinoamericanos. Se ha propuesto que el estrés es importante para la modificación del peso corporal ya que provoca una mayor ingesta de alimentos. En el presente estudio se evaluó a 250 mujeres y se asoció el estrés con su índice de masa corporal (IMC). De las participantes, 80.4% presentaba sobrepeso u obesidad sin niveles importantes de estrés. El grupo con IMC normal tuvo un mayor riesgo en el Perfil de Estrés de Nowack, en particular en la subescala del cuidado de la salud, en comparación con las mujeres con sobrepeso y obesidad. La psicología clínica tradicional puede ser factor de cambio en las representaciones sociales para las mujeres con sobrepeso u obesidad y poner énfasis en el cuidado de la salud en mujeres con infertilidad que presenten tales riesgos sin percatarse del problema.
Citas
American Psychiatric Association (2014). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (4th ed.). APA.
Anderson, K.M., Sharpe, D.S., Rattray, A. e Irvine D.S. (2003). Distress and concerns in couples referred to a specialist infertility clinic. Journal Psychosomatic Research, 54, 353-355. Doi: 10.1016/S0022-3999(02)00398-7.
Arenas, L., Jasso, J. y Campos, R. (2011). Autocuidado: Elementos para sus bases conceptuales. Global Health Promotion, 18(4), 42-48. Doi: 10.1177/1757975911422960.
Arístegui, R., Gaete, J., Muñoz, G., Salazar, J.I., Krause, M., Vilches, O., Tomicic, A. y Ramírez, I. (2009). Diálogos y autorreferencia: procesos de cambio en psicoterapia desde la perspectiva de los actos de habla. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(2), 277-289.
Arranz L., L., Ruiz O., J., Aguirre R., W., Gaviño G., F., Gaviño A., S. y Moreno G., D. (2009). Estrés percibido en mujeres a quienes se realizarán tratamientos de reproducción asistida y sus parejas. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, 14(3), 17-20.
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (2020). Autoayuda, superación personal y religión, los libros que más se leen. Bogotá: CEFLALC. Recuperado de https://reporteroshoy.mx/noticias/autoayuda-superacion-personal-y-religion-los-libros-que-mas-se-leen/.
Chau, C., Saravia, J.C. (2016). Conductas de salud en estudiantes universitarios limeños: validación del CEVJU. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, 1(41), 90-103. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id = 459646901009.
Ciscar, S., Perpiñá, C., Blasco, L. y Segura, M. (2019). Funcionamiento ejecutivo, afecto y autorregulación alimentaria en los trastornos alimentarios y la obesidad. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 28(1), 1-11. Doi: 10.24205/03276716.2018.1083.
Flores A., L. (2006). La psicología de la salud en Colombia. Universitas Psychologica, 5(3), 681-693.
García, E. (2011). Acerca del género y la salud. Papeles del Psicólogo, 32(3), 282-288.
Helard, M. (2017). Impacto de la obesidad en la salud reproductiva de la mujer adulta. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 63(4), 607-614.
Jiménez I., L.C., Conde G., Y.S. y Torres T., J.A. (2020). Hipotiroidismo asociado con infertilidad en mujeres en edad reproductiva. Ginecología y Obstetricia de México, 88(5), 321-329. Doi: 10.24245/gom.v88i5.
Jiménez, M., Martínez, P., Miró, E. y Sánchez, A. (2008). Bienestar psicológico y hábitos saludables: ¿están asociados a la práctica de ejercicio físico? International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(1), 185-202.
Jodelet, D. (2008). El movimiento de retorno al sujeto y el enfoque de las representaciones sociales. Cultura y Representaciones Sociales, 3(5), 32-63.
Jubany, A., Elías, D. y Kosak, V. (1998). Perfil psicológico de los obesos. Abreletras-Psicodiagnóstico, 2, 72-86. Recuperado de http://hdl.handle.net/10915/51257.
Koepsel, D. y Ruiz de Chávez, M. (Eds.) (2015). Ética de la investigación. Integridad científica (pp. 31- 46). México: Comisión Nacional de Bioética, Secretaría de Salud y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Lara E., C., Torres Y., C. y Moreno, M. (2012). Actitudes y hábitos ante la prevención. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 20(1), 11-17.
Le Bon, G. (2018). Psicología de las masas. Verbum.
Meza P., C. (2017). Ansiedad, estrés y obesidad en una muestra de adolescentes de México. Universitas Psychologica, 16(3), 1-11. Doi: 10.11144/Javeriana.upsy16-3.aeom.
Möncke, F. y Muzzo, S. (2015). La desconcertante epidemia de la obesidad. Revista Chilena de Nutrición, 42(1), 96-102.
Muñoz N., E. (2009). Reflexiones sobre el cuidado de sí como categoría de análisis en salud. Salud Colectiva, 5(3), 391-401.
Nowack, K.M. (2002). Perfil de estrés. El Manual Moderno.
Oblitas, L. (2008). Psicología de la salud: Una ciencia del bienestar y la felicidad. Avances en Psicología, 16(1), 9-38.
Ogueda F., J. y Barra A., E. (2017). Creencias compensatorias de salud: Implicaciones para la salud y la adherencia al tratamiento. Psicología y Salud, 27(2), 207-211.
Organización Mundial de la Salud (2018). La salud sexual y su relación con la salud reproductiva: un enfoque operativo. OMS.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [FAO], Organización Panamericana de la Salud [OPS], Programa Mundial de Alimentos [WFP] y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF] (2018). Promoción de la salud sexual. Recomendaciones para la acción. Antigua Guatemala: Autores.
Peredo M., A. (2012). En busca de la felicidad. Los libros de autoayuda. Intersticios Sociales, 4, 1-31.
Prieto, M. (2006). Psicología positiva: una moda polémica. Clínica y Salud, 17(3), 319-338.
Proctor, R.N. (2008). Agnotology: a missing term to describe the cultural production of ignorance (and its study). En R. N. Proctor y L. Schiebinger (Eds.): Agnotology: The Making and Unmaking of Ignorance (pp. 1-33). Stanford, CA: Stanford University.
Rivera F., L. y Riveros R., A. (2017). Construcción y validación de un instrumento de consciencia de enfermedad para personas con sobrepeso u obesidad exógena. Psicología y Salud, 27(1), 103-115.
Rodríguez G., J. (2019). Relación entre el estrés y la obesidad. Entretextos, 32(11), 32-42.
Rodríguez J., E. y Oramas V., A. (2015). Empleo de indicadores bioquímicos en el estudio del estrés psicosocial laboral. Tendencias en la investigación. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 16(3), 69-75.
Romero A., E., Brustad, R.J. y García, A. (2007). Bienestar psicológico y su uso en la psicología del ejercicio, la actividad física y el deporte. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 2(2), 31-52.
Segura G., R. (2015). El efecto de los factores estresantes en las mujeres. Alternativas en Psicología, 18(Núm. esp.), 35-47.
Seligman, M.E.P. (2002). Positive psychology, positive prevention, and positive therapy. En C. R. Snyder y S. J. Lopez (Eds.): Handbook of positive psychology (pp. 3-12). Oxford University Press.
Seligman, M.E.P., Parks, A. y Steen, T. (2004). A balanced psychology and a full life. The Royal Society Philosophical Transactions: Biological Sciences, 359(1449), 1379-1381.
Tunc, O., Bakos, H.W. y Tremellen, K. (2011). Impact of body mass index on seminal oxidative stress. Andrologia, 43(2), 121-128. Doi: 10.1111/j.1439-0272.2009.01032.x.
Uribe J., T. (1999). El autocuidado y su papel en la promoción de la salud. Investigación y Educación en Enfermería, 17(2), 109-118.
Uribe, R., Jiménez, A., Morales, M.C., Salazar, A.A. y Shamah, T. (2018). Percepción del peso corporal y de la probabilidad de desarrollar obesidad en adultos mexicanos. Salud Pública de México, 60(3), 254-262. Doi: 10.21149/8822.
Papalini V., A. (2010). Libros de autoayuda: Biblioterapia para la felicidad. Athenea Digital, 19, Recuperado de http://psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/view/722.
Rojas R., A.T. y García M., M. (2017). Construcción de una Escala de Alimentación Emocional. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 3(45), 85-95. Doi: 10.15645/Alabe2019.20.1.