Programas de prevención de obesidad infantil en México: una revisión sistemática PICO
PDF

Palabras clave

Sobrepeso
Infancia
Promoción de la salud
Salud pública
Estado del arte

Resumen

El sobrepeso y obesidad infantil en México han alcanzado proporciones epidémicas, afectando hasta 33.2% de la población. Identificar qué tipo de programas de prevención se han llevado a cabo y qué profesionales de la salud intervienen en su aplicación es una tarea necesaria para identificar si estos han sido efectivos. Por lo tanto, los objetivos de la presente revisión sistemática fueron: a) identificar los programas de prevención de obesidad infantil en México, b) analizar su metodología e indicadores de cambio utilizados para evaluar la efectividad del programa y c) identificar asimismo la teoría psicológica que utiliza y las funciones que desempeña el psicólogo en dichos programas, para lo cual se realizó una búsqueda sistemática bajo la metodología PICO en seis bases de datos: Scopus, Scielo, Pubmed, Web of Science, RedALyC y TesiUNAM. Se incluyen los estudios realizados en población escolar mexicana de 5 a 11 años en el periodo de 2008 a 2018. Se encontraron 3,502 artículos, y tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se analizaron seis estudios. Los hallazgos señalan que el índice de masa corporal es el parámetro más empleado para evaluar la efectividad de un programa, y que las perspectivas conductual e interconductual suelen ser las más utilizadas para el diseño, aplicación y evaluación de los programas de prevención cuando se trata de estudios realizados por psicólogos, lo cual suele estar ausente en estudios a cargo de otros profesionales de la salud.
https://doi.org/10.25009/pys.v31i2.2686
PDF

Citas

Alvirde G., U., Rodríguez G., A., Henao M., S., Gómez P., F. y Aguilar S., C. (2013). Resultados de un programa comunitario de intervención en el estilo de vida en niños. Salud Pública de México, 55(3), 406-414.

Bados L., A. y García G., E. (2009). El proceso de evaluación y tratamiento. Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/39033765_El_Proceso_de_evaluacion_y_tratamiento.

Bernaldo de Q., M., Labrador, F., Estupiñá, F. y Fernández A., I. (2013). La duración de los tratamientos psicológicos: diferencias entre casos de corta, media y larga duración. Universitas Psicológica, 12(1), 21-30. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64728729003.

Cortés M., A., López G., M.R., Alarcón A., M.E. y Torres B., X. (2009). Behavioral strategy on nutritional education. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 1(1). 29-36. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2822/282221718003.pdf.

Franco G., Á. (2012). Promoción de la salud (PS) en la globalidad. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 30(2), 193-201. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v30n2/v30n2a08.pdf.

García A., C.Y. (2008). Modificación en la actitud parental en relación con la obesidad infantil. Tesis inédita de licenciatura. México: UNAM. Recuperado de http://132.248.9.195/pd2008/0624228/Index.html.

González H., R., Castañeda S., O., López M., C., Brito Z., O. y Sabag R., E. (2014). Intervención familiar para el manejo de sobrepeso y obesidad en escolares. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 52(1), 74-77.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M.P. (2010). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.

Howard, I.K., Kopta, S.M., Krause, M.S. y Or-linsky, D.E. (1986). The dose-effect relationship in psychotherapy. American Psychologist, 41(2), 159-164. Doi: 10.1037/0003-066X.41.2.159.

Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (2015). Kilos de más, pesos de menos: Los costos de la obesidad en México. México: IMCO. Recuperado de http://oment.uanl.mx/kilos-de-mas-pesos-de-menos-los-costos-de-la-obesidad-en-mexico-2/.

Jensen, K.A. (2018). Seven steps to the perfect PICO search. Evidence-based nursing practice. EBSCO Health-CINAHL. Recuperado de https://www.ebsco.com/sites/g/files/nabnos191/files/acquiadam-assets/7-Steps-to-the-Perfect-PICO-Search-White-Paper.pdf?_ga=2.92481434.60838456.1569789026-91600718.1569789026.

Kopta, S. (2003). The dose-effect relationship in psychotherapy: A defining achievement for Dr. Kenneth Howard. Journal of Clinical Psychology, 59(7), 727-733. Doi: 10.1002/jclp.10167.

Landa R., E. y Arredondo P., A. (2014). Herramienta PICO para la formulación clínicamente relevante en la psicooncología basada en la evidencia. Psicooncología, 11(2-3), 259-270.

Lewis R.J., Cash, T.F., Jacobi, L. y Bubb-Lewis, C. (1997). Prejudice toward fat people: the development and validation of the antifat attitudes test. Obesity Research, 5(4), 297-307. Doi: 10.1002/j.1550-8528.1997.tb00555.x.

Lizaraso, F. (2012). Promoción de la salud: un tema pendiente. Horizonte Médico, 12(2), 6-7.

Mercado, P. y Vilchis, G. (2013). La obesidad infantil en México. Alternativas en Psicología, 17(28), 49-57.

Muñoz, F. y Arango, C. (2017). Obesidad infantil: un nuevo enfoque para su estudio. Salud Uninorte, 33(3), 492-503. Doi: 10.14482/sun.33.3.10916.

Organización Mundial de la Salud (2016). ¿Qué es la promoción de la salud? Ginebra: OMS. Recuperado de http://www.who.int/features/qa/health-promotion/es/.

Organización Mundial de la Salud (2018a). Obesidad y sobrepeso. Ginebra: OMS. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/.

Organización Mundial de la Salud (2018b) ¿Por qué son importantes el sobrepeso y la obesidad infantiles? Ginebra: OMS. Recuperado de http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood_consequences/es/.

Organización Panamericana de la Salud (2014). Plan de Acción para la Prevención y Control de la Obesidad en Niños y Adolescentes. Washington, D.C.: OPS. Recuperado de http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_contentyview=articleyid=11373yItemid=41740ylang=es.

Ortega C., R. (2014). Costos económicos de la obesidad infantil y sus consecuencias (Editorial). Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 52(Supl. 1), S8-S11. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2014/ims141c.pdf.

Puente V., C.E. (2008). El modelo ecológico de Bronfenbrenner: una contribución para el estudio de la construcción cultural de la vejez en la Ciudad de México. Tesis inédita de maestría. México: UNAM. Recuperado de http://132.248.9.195/ptd2008/diciembre/0637292/Index.html.

Reynoso E., L. (2014). Medicina conductual: Introducción. En L. Reynoso E. y A. Becerra G. (Eds.): Medicina conductual: Teoría y práctica (pp. 11-26). México: UNAM-Qartuppi.

Reynoso E., L. y Seligson, I. (2005). Psicología clínica de la salud: un enfoque conductual. México: El Manual Moderno.

Rivas R., R. y Talavera J., O. (2012). VII. Búsqueda sistemática: cómo localizar artículos para resolver una pregunta clínica. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 50(1), 53-58.

Rivera, J., Hernández, M., Aguilar, C., Vadillo, F. y Murayama, C. (Eds.) (2012). Obesidad en México: Recomendaciones para una política de Estado. México: UNAM.

Rivera, M., Priego, H. y Córdova, J. (2010). Programa educativo de alimentación y nutrición en una comunidad del Estado de Tabasco. Horizonte Sanitario, 9(3), 7-15. Doi: 10.19136/hs.a9n3.143.

Rothman, A. (2000). Toward a theory-based analysis of behavioral maintenance. Health Psychology, 19(1), 64-69. Doi: 10.1037/0278-6133.19.Suppl1.64.

Safdie, M., Lévesque, L., González C., I., Salvo, D., Islas, A., Hernández C., S… y Rivera J., A. (2013). Promoting healthful diet and physical activity in the Mexican school system for the prevention of obesity in children. Salud Pública de México, 55(Supl. 3), 357-373.

Secretaría de Salud (2018). DGPS-Nuestros Programas. México: SSA. Recuperado de https://www.gob.mx/salud/documentos/dgps-nuestros-programas.

Shamah, T., Cuevas, L., Rivera, J. y Hernández, M. (2016). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición a Medio Camino 2016 (ENSANUT-MC 2016). Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ENSANUT.pdf.

Torrico, M.E., Santín, M.C., Andrés, M., Menéndez, S. y López, M.J. (2008). El modelo ecológico de Bronfrenbrenner como marco teórico de la psicooncología. Anales de Psicología, 18(1), 45-59.