Resumen
Si bien la disponibilidad de relaciones sociales supone un recurso básico para la promoción de la salud y el bienestar, no son necesariamente un factor protector en razón de que una relación con problemas o carencias es en sí misma una fuente principal de estrés. En particular, estas últimas, sean reales o percibidas, constituyen un sentimiento negativo denominado soledad, comúnmente asociado con depresión, ansiedad, insatisfacción e infelicidad, lo que trae consigo efectos negativos importantes para la salud general. Con base en lo anterior, los propósitos de este estudio fueron identificar el impacto de la soledad en la salud y explorar las posibles diferencias según la edad y la escolaridad. Se empleó una muestra de 387 participantes heterosexuales de la Ciudad de México, con edades de entre 18 y 62 años y con escolaridad mínima de secundaria, a quienes se les aplicaron la Escala para Evaluar Soledad en la Pareja y la Encuesta de Salud SF-36. Algunos de los resultados sobresalientes muestran que experimentar sentimientos de vacío trae consigo una menor vitalidad y más problemas emocionales que afectan el interés por convivir con otras personas, así como dificultades para llevar a cabo las actividades cotidianas. En cuanto a las diferencias, los participantes maduros (45-62 años) reportaron experimentar más problemas de salud que los adultos (31-44) y los jóvenes (17-30). Respecto a su escolaridad, los participantes con mayor grado educativo refirieron más sentimientos de vacío, así como más problemas de salud relacionados con la función y el rol físico.Citas
Acosta Q., C.O., Quintana, J.T., García R. y Echeverría, S. (2017). Soledad, depresión y calidad de vida en adultos mayores mexicanos. Psicología y Salud, 27(2), 179-188.
Arnett, J.J. (2000). Emerging adulthood: A theory of development from the later teens through the twenties. American Psychologist, 55, 469-480.
Arnett, J.J. (2006). The psychology of emerging adulthood: What is known and what remains to be known. En J. J. Arnett y J. L. Tanner (Eds.): Emerging adults in America. Coming of age in the 21st century (pp. 303-330). Washington, D.C.: American Psychological Association Press.
Barra A., E. (2004). Apoyo social, estrés y salud. Psicología y Salud, 14(2), 237-243.
Benavente, T., Callata, L. y Quispe, P. (2010). Nivel de estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Facultad de Enfermería. Enfermería Global, 4(1), 5-12.
Bishop, A.J. y Martin, P. (2007). The indirect influence of educational attainment on loneliness among unmarried older adults. Journal of Educational Gerontology, 33(10), 897-917.
Botero de M., B.E. y Pico M., M.E. (2007). Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en adultos mayores de 60 años: una aproximación teórica. Hacia la Promoción de la Salud, 12(1), 11-24.
Cardona J., J., Villamil G., M.M., Henao V., E. y Quintero E, A. (2013). El sentimiento de soledad en adultos. Medicina U.P.B., 32(1), 9-19.
Cogollo, Z., Gómez, E., De Arco, O., Ruiz, I. y Campo A., A. (2009). Asociación entre disfuncionalidad familiar y síntomas depresivos con importancia clínica en estudiantes de Cartagena. Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 38(4), 637-644.
Cohen, S. (2004). Social relationships and health. American Psychologist, 59(8), 678-684.
Cohen, S., Frank, E., Doyle, W.J., Skoner, D.P., Rabin, B.S. y Gwaltney Jr., J.M. (1998). Types of stressors that increase susceptibility to the common cold in adults. Health Psychology, 17, 214-223.
Cutrona, C. (1982). Transition to collage: Loneliness and the process of social adjustment. En L. A. Pleplau y D. Perlman (Eds.): Loneliness: A sourcebook of current theory, research and therapy (pp. 291–309). New York: Wiley.
Díaz-Loving, R. (1999). Una teoría biopsicosociocultural de la pareja. En R. Díaz-Loving (Ed.): Antología psicosocial de la pareja (pp. 13-33). México: Miguel Ángel Porrúa.
DiTomasso, E. y Spiner, B. (1993). The development and initial validation of the Social and Emotional Loneliness Scale for Adults (SELSA). Personality and Individual Differences, 14(1), 127-134.
Donovan, N.J., Hsu, D.C., Dagley, A.S., Schultz, A.P., Amariglio, R.E., Mormino, E.C., Okereke, O.I., Rentz, D.M., Johnson, K.A., Sperling, R.A. y Marshall, G.A. (2015). Depressive symptoms and biomarkers of Alzheimer’s disease in cognitively normal older adults. Journal of Alzheimer’s Disease, 46(1), 63-73.
Dykstra, A.P. y Fokkema, T. (2007). Social and emotional loneliness among divorced and married men a women: Comparing the deficit and cognitive perspectives. Basic and Applied Social Psychology, 29(1), 1-12.
Ellis, A. y Grieger, R. (1981). Manual de Terapia Racional-Emotiva. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Fernández L., J.A., Fernández F., M. y Cieza, A. (2010). Los conceptos de calidad de vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva de la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF). Revista Española de Salud Pública, 84(2), 169-184.
Fernández, O., Muratori, M. y Zubieta, E. (2013). Bienestar eudaemónico y soledad emocional y social. Boletín de Psicología, 108(1), 7-23.
Furman, W. y Wehner, E.A. (1994). Romantic views: Toward a theory of adolescent romantic relationships. En R. Montemayor, G. R. Adams y T. P. Gullotta (Eds.): Advances in adolescent development: An annual book series. Personal relationships during adolescence (pp. 168-195). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Giró, J. (2011). Las amistades y el ocio de los adolescentes, hijos de la inmigración. Papers, Revista de Sociología, 96(1), 77-95.
Granillo V., L.F. y Sánchez-Aragón, R. (en revisión). Medición de la soledad en México y su relación con el apego. Ciencia UAT.
Hackett, R.A., Hamer, M., Endrighi, R., Brydon, L. y Steptoe, A. (2012). Loneliness and stress–related inflammatory and neuroendocrine responses in older men and women. Psychoneuroendocrinology, 37(11), 1801-1809.
Hawkley, C.M., Masi, C.M., Berry, J.D. y Cacioppo, J.T. (2006). Loneliness in a unique predictor of age-related differences in systolic blood pressure. Psychology and Aging, 21(1), 152-164.
Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGraw-Hill Educador.
Holst M., I.C., Galicia, B.Y., Gómez V., G. y Degante G., A. (2017). Las habilidades sociales y sus diferencias en estudiantes universitarios. Vertientes. Revista Especializada en Ciencias de la Salud, 20(2), 12-21.
Holt-Lunstad, J., Smith, T.B., Baker, M., Harris, T. y Stephenson, D. (2015). Loneliness and social isolation as risk factor for mortality: A meta-analityc review. Perspectives on Psychological Science, 10(2), 227-237.
Holt-Lunstad, J., Smith T.B. y Layton, J.B. (2010). Social relationships and mortality risk: A meta-analysis. Review. PLos Medicine, 7(7), 1-20.
House, J.S., Landis, K.R. y Umberson D. (1988). Social relationships and health. American Association for the Advancement of Science, 241(4865), 540-545.
Instituto Nacional de Neurología (2017). Depresión. Recuperado de http://www.innn.salud.gob.mx/interna/medica/padecimientos/depresion.html.html.
Izquieta E., J.L. (1996). Protección y ayuda mutua en las redes familiares. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 74(1), 189-208.
Jara N., M.I. (2001). Ética de la salud como ética de la vida. Gerencia y Políticas de Salud, 1(1), 86-102.
Karnick, P.M. (2005). Feeling lonely: Theorical perspectives. Nursing Science Quartely, 18(1), 7-12.
Kiecolt-Glaser, J.K. y Wilson, S.J. (2017). Lovesick: How couple’s relationships influence health. The Annual Review of Clinical Psychology, 13(1), 421-443.
López, F., Apodaca, P., Etxebarria, I., Fuentes, M.J. y Ortiz, M.J. (1998). Conducta prosocial en preescolares. Infancia y Aprendizaje, 82(1), 45-61.
Louro B., I. (2003). La familia en la determinación de la salud. Revista Cubana de Salud Pública, 29(1), 48-51.
Martínez G., A.E., Piqueras, J.A. y Ramos L., V. (2010). Inteligencia emocional en la salud física y mental. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 8(2), 861-890.
Martos, M.J., Pozo, C. y Alonso, E. (2008). Influencia de las relaciones interpersonales sobre la salud y la conducta de adherencia en una muestra de pacientes crónicos. Boletín de Psicología, 93(1), 59-77.
McEwen, B. y Sapolsky, R. (2006). El estrés y su salud. Las Hormonas y Usted. Recuperado de: https://academic.oup.com/jcem/article/91/2/E1/2843212.
Medical Outcomes Trust (1996). Cuestionario General de Salud SF-36. Boston: Autor.
Mejía, R. (2016, mayo 14). “Vacío existencial, un mal contemporáneo” (entrevista con el Dr. Marco Eduardo Murueta). Psicología y Psicoterapia. Recuperado de http://murueta.mx/index.php/textos/64-vacio-existencial-un-mal-contemporaneo.
Méndez C., I. y Dober R., M. (2005). El desarrollo de las relaciones interpersonales en las experiencias transculturales: una aportación del enfoque centrado en la persona. Tesis inédita de maestría. México: Universidad Iberoamericana.
Ministerio de Sanidad (2015). Actividad física para la salud y reducción del sedentarismo. Recomendaciones para la población. Madrid: Autor.
Minuchin, S. (1986). Familias y terapia familiar. México: Gedisa.
Montero L., L.M. y Sánchez-Sosa, J.J. (2001). La soledad como fenómeno psicológico: un análisis conceptual. Salud Mental, 24(1), 19-27.
Moremen, R.D. (2008). The downside of friendship: sources of strain in older women’s friendships. Journal of Women & Aging, 20(1), 169-187.
Musitu, G. y Cava, M. (2003). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes. Intervención Psicosocial, 12(2), 179-192.
Navarro P., E., Mélendez M., J.C. y Tomás M., J.M. (2008). Relaciones entre variables físicas y de bienestar en la calidad de vida de las personas mayores. Gerokomos, 19(2), 17-21.
Organización Mundial de la Salud (2000). Un enfoque de la salud que abarca la totalidad del ciclo vital. Repercusiones para la capacitación. Ginebra: OMS.
Palomar L., J. (2000). The development of an instrument to measure quality of life in Mexico City. Social Indicators Research, 50(2), 187-208.
Pegalajar P., M.C. y Colmenero R., M.J. (2017). Actitudes y formación docente hacia la inclusión en educación secundaria obligatoria. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(1), 84-97.
Peplau, L.A. (1985). Loneliness. En A. Kuper y J. Kuper (Eds.): The Social Science Encyclopedia (p. 474). Boston: Routledge and Kegan Paul.
Peplau, L.A. y Perlman, D. (1982). Perspectives on loneliness. En L. A. Peplau y D. Perlman (Eds.): Loneliness: A sourcerbook of current theory, research and therapy (pp. 1-18). New York: Wiley.
Perlman, D. (1988). Loneliness: a life span, developmental perspective. En R. M. Milardo (Ed.): Families and social networks (pp. 190-220). Newbury Park, CA: Sage.
Pinquart, M. y Sörensen, S. (2010). Influences on loneliness in older adults: a meta-analysis. Journal of Basic and Applied Social Psychology, 23(4), 245-266.
Reis, H., Lin, Y.C., Bennett, M. y Nezlek, J. (1993). Change and consistency in social participation during early adulthood. Developmental Psychology, 29, 633-645. doi: 10.1037/0012-1649.29.4.633.
Robbins, A. y Wilner, A. (2008). Quarterlife crisis: The unique challenges of life in your twenties. New York: Tacher Perigee.
Robinson, O.C. (2012). Development through adulthood: An integrative sourcebook. Basingtoke (UK): Palgrave Macmillan.
Rokach, A. (2000). Loneliness and life cycle. Psychological Reports, 86(1), 629-642.
Rokach, A. y Neto, F. (2005). Age, culture and the antecedents of loneliness. Social Behavior and Personality, 33(5), 477-494.
Ruiz B., D. (2001). Relaciones de pareja. Revista de Educación, 325, 49-57.
Sánchez-Aragón, R. (2016). La pareja romántica en México. Desentrañando su naturaleza comunicativa y emocional. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Sánchez-Aragón, R., García M., M. y Martínez T., B.D. (2017). Encuesta de Salud SF-36: Validación en tres contextos culturales de México. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, 45(3), 5-16.
Savikko, N., Routasalo, P., Tilvis, R.S., Strandberg, T.E. y Pitkälä, K.H. (2005). Predictors and subjective causes of loneliness in an aged population. Archives of Gerontology and Geriatrics, 41(3), 223-233.
Sherman, A.M., Vries, B. y Lansford, J.E. (2000). Friendship in childhood and adulthood: Lesson across the life span. The International Journal of Aging and Human Development, 51(1), 31-51.
Shiovitz, E.S. y Parag, O. (2018). Does loneliness “get under the skin”? Associations of loneliness with subsequent change in inflammatory and metabolic markers. Aging & Mental Health, 23(10), 1-10.
Silva D., I. (2007). La adolescencia y su interrelación con el entorno. Madrid: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Recuperado de http://www.injuve.es/sites/default/files/LA%20ADOLESCENCIA%20y%20%20entorno_completo.pdf.
Smith, T.W., Ruiz, J.M. y Uchino, B.N. (2004). Mental activation of supportive ties, hostility, and cardiovascular reactivity stress in Young men and woman. Health Psychology, 23(1), 476-786.
Stefani, D., Sedmann, S., Pano, C. y Acrichi, L. (2003). Los cuidadores familiares de enfermos crónicos: sentimientos de soledad, aislamiento social y estilos de afrontamiento. Revista Latinoamericana de Psicología, 35(1), 55-65.
Theeke, L.A. (2009). Predictors of loneliness in U.S. adults over age sixty-five. Psychiatric Nursing, 23(1), 387-396.
Valladares G., A.M. (2008). La familia. Una mirada desde la psicología. Revista Electrónica de las Ciencias en Cienfuegos, Medisur, 6(1), 4-13.
Victor, C.R. y Yang, K. (2011). The prevalence of loneliness among adults: a case study of the United Kingdom. The Journal of Psychology Interdisciplinary and Applied, 146(1), 85-104.
Vinaccia, S., Orizco, L.M. (2005). Aspectos psicosociales asociados con la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas. Perspectivas en Psicología, 1(2), 125-137.
Weiss, R. (1982). Issues in study of loneliness. En L. A. Peplau y D. Perlman. (Eds.): Loneliness. A sourcebook of current theory, research in therapy (pp. 71-80). New York: Wiley & Sons.
Zúñiga, M.A., Carrillo J., G.T., Fos, P.J., Gandek, B. y Medina M., M.E. (1999). Evaluación del estado de salud con la Encuesta SF-36: Resultados preliminares en México. Salud Pública de México, 41(2), 110-118.
Zupiria G., X. (2000). Relaciones interpersonales. Generalidades. En G. X. Zupiria (Ed.): Relación entre el profesional de la salud y el enfermo (pp. 9-76). Portugalete: Universidad del País Vasco.