Evaluación de un programa sobre conocimientos y adherencia a la dieta en pacientes con diabetes tipo 2
Andric Pasillas Rodríguez, Antonia Rodríguez Rentería, María de Lourdes Rodríguez Campuzano
Resumen
En este trabajo se presenta un estudio, fundamentado en el modelo psicológico de la salud biológica, que tuvo como propósito examinar el efecto de un programa de intervención para brindar conocimientos a pacientes diabéticos respecto a su adherencia a una dieta saludable basada en calorías. Se diseñó un programa en el que se emplearon diversas estrategias y materiales educativos, tales como presentaciones, videos animados y dinámicas de intercambios de recetas y preparación de platillos. El programa se evaluó con un diseño pretest-postest en 90 pacientes voluntarios. En la primera fase se midieron el peso corporal, el índice de masa corporal, los niveles de glucosa en sangre, los conocimientos sobre la enfermedad y la adherencia al tratamiento, desglosada en apego a porciones indicadas y a tipos de nutrientes indicados, a través de registros ilustrados. En la segunda fase se impartió el programa, y el postest se llevó a cabo de la misma manera que en la fase inicial. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en todas las variables medidas entre la evaluación inicial y la final, por lo que se concluye que el programa mejoró la adherencia de los pacientes que conformaron la muestra. Dada la importancia de incorporar los conocimientos en las prácticas cotidianas, se sugiere continuar explorando y mejorando las estrategias para lograr dicha meta.
Palabras clave
Modelo psicológico de la salud biológica: Pacientes disbéticos; Conocimiento y adherencia al tratamiento; Programas de intervención
Psicología y Salud es una publicación semestral, con tiraje de 100 ejemplares, editada por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana y con ISSN impreso: 1405-1109.
Calle Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, Industrial Ánimas, 91190 Xalapa, Veracruz, México, Tel. (228)841-89-00, ext. 13215, fax (228)841-89-14, correos electrónicos: rabugo46@hotmail.com y rbulle@uv.mx.